miércoles, 10 de septiembre de 2008

NOTICIAS. EXPERTOS ANALIZAN LA SINIESTRALIDAD EN LEON

Medio millar de expertos mundiales en derecho laboral analizan los accidentes
Noticias relacionadas


Alrededor de 550 expertos procedentes de una decena de paises iberoamericanos y europeos se reúnen hoy para inaugurar el I Congreso Iberoamericano de Derecho de l Trabajo y de la Seguridad Social, que se celebrará en el Auditorio de León hasta el próximo viernes, con el objetivo de analizar los motivos de la alta tasa de siniestralidad laboral que se registra en todo el mundo y tratar de tomar medidas para reducirla.

Está confirmada la asistencia de representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, república Dominicana, Cuba, Panamá y Chile y de los paises europeos de Italia, Polonia y Macedonia.

«El accidente de trabajo es uno de los grandes problemas que tiene la sociedad industrializada. La mayor ilusión de los gobiernos es conseguir que los ciudadanos alcancen un aceptable estado de bienestar. La riqueza de un país se mide, fundamentalmente, por los parámetros de salud y trabajo. Con la ocupación laboral contribuimos al progreso de las naciones y con un equilibrado estado de salud física y psíquica de las personas, contribuimos también a un mejor estado de bienestar. La salud y el trabajo, por lo tanto, forman parte de lo más esencial de la vida», sostiene el leonés Javier San Martín, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España. San Martín entiende que el congreso supone un auténtico reto «tanto para el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, pues no cabe duda, que un evento de estas características, supone un gran esfuerzo en medios humanos, técnicos y económicos, como para el Gobierno de España, pues el traer a un foro de debate a diferentes personalidades del mundo Iberoamericano, implicará oír y transplantar aquello que resulte positivo en otros países, y significa también aportar hacia éstos lo que hay de positivo en el Estado Español. Y un reto en definitiva para todos, pues es obligación de todos contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».

Necesidad de generar empleo

El congreso abordará también la problemática que suscita la crisis en todo el mundo. «En los últimos años, tanto en la Unión Europea como en los Estados Unidos, Australia, Japón y otros países industrializados, se ha conseguido emplear a una gran parte de la población y los índices de desempleo han caído hasta cifras históricas. Pero no sólo es generar empleo, hay que generar empleo de calidad, de seguridad y en esa función empresarios, trabajadores, Gobierno y agentes sociales, deben de intentar evitar el accidente de trabajo, auténtica lacra social».

No hay comentarios: