miércoles, 10 de septiembre de 2008

NOTICIAS. DESCENSO SINIESTRALIDAD BALEARES

El Govern anuncia un «ligero descenso» del índice de accidentes laborales

Hasta agosto se han producido 195 siniestros menos que en el mismo periodo del año anterior. La directora general de Salud Laboral, Paula Liñán, cree que el bajón registrado es «lento pero seguro»

EIVISSA | PEP RIBAS Hasta finales de agosto se han producido en Eivissa un total de 1.956 accidentes laborales, 195 menos que durante el mismo periodo de 2007, lo que representa un descenso del 9 por ciento. El dato lo expuso ayer la directora general de Salud laboral del Govern, Paula Liñán, en la reunión de la comisión de seguimiento del plan de choque contra los accidentes en el trabajo.

Los datos del Govern muestran que durante 2008 los accidentes laborales han registrado en la isla un ligero descenso del 2 por ciento durante el primer trimestre y del 1 en el segundo. En julio y agosto ha continuado la tendencia a la baja. En agosto, que al ser el mes con más actividad es el que registra una mayor siniestralidad, el número de accidentes pasó de los 430 de 2007 a 315 producidos en 2008.

En la rueda informativa ofrecida tras la reunión, a la que asistieron el conseller de Desarrollo Empresarial, Joan Serra Mayans, y representantes de las patronales Pimeef y CAEB y de los sindicatos UGT y CCOO, Paula Liñán subrayó que el descenso en el número de accidentes es «lento pero positivo» y que marca la línea que debe seguir la administración pública. Joan Serra Mayans destacó que la bajada del primer semestre ha coincidido con una etapa en la que la isla tenía un número de inscritos en la Seguridad Social mayor que el año anterior.

Formación para inmigrantes

Durante la reunión de la comisión, Liñán informó sobre las medidas que se han tomado en Eivissa con el objeto de reducir el número de accidentes. La mayor de las Pitiüses era la que ofrecía una incidencia más elevada en este aspecto al inicio de la actual etapa autonómica y tanto el Govern como el Consell se empeñaron en modificar esta tendencia, según Serra Mayans.

Entre estas medidas, Liñán señaló que se ha llevado a cabo una campaña dirigida a trabajadores del sector de hostelería, en la que se ofrecían clases de prevención de riesgos laborales en idiomas como el francés o el árabe en los propios centros laborales. Se empezó en los primeros meses del verano, se interrumpió en agosto a petición de los hoteleros, y concluirá este mes de septiembre. También a partir de este mes se efectuará una campaña similar para trabajadores de la construcción y para finales de año está previsto ampliarla a los sectores de restauración y agroturismos.

La directora general destacó también la aprobación el pasado mes de julio del decreto de habilitación, gracias a un convenio del Govern balear con el Ministerio de Trabajo. Permite que los informes realizados por los técnicos de la conselleria de Trabajo y Formación del Ejecutivo regional, cuando lleguen a la Inspección de Trabajo, tengan carácter vinculante y se podrá sancionar a la empresa sin necesidad de una nueva visita del inspector. Este decreto viene a suplir la escasez de inspectores de Trabajo.

En este sentido, Liñán afirmó que en los últimos meses se ha pasado de un técnico para Eivissa y Formentera a cuatro, que entre julio y agosto han efectuado siete inspecciones a distintos hoteles, y que entre octubre y diciembre inspeccionarán el sector de la construcción en toda la isla.

El primer semestre

En el primer semestre del pasado año se produjeron en Eivissa 1.356 accidentes laborales, mientras que en el mismo periodo del año actual la cifra fue de 1.281. En los meses posteriores ha continuado la tendencia a la baja.

No hay comentarios: