jueves, 18 de septiembre de 2008

NOTICIAS. ACCIDENTE MORTAL GASEODUCTO ESPAÑA-ARGELIA

Tres muertos y un desaparecido en las obras del gasoducto de Almería
Un tubo de 20 toneladas y 48 metros cae a plomo sobre los trabajadores tras el fallo de una grúa · Un helicóptero busca a un obrero que cayó despedido al mar

La macroplataforma que se encuentra instalando las tuberías del gasoducto que unirá Argelia con España, vía Almería, sufrió ayer un accidente laboral que ha arrojado un balance de tres muertos, un desaparecido y tres heridos de diversa gravedad.

Pasada la una de la tarde de ayer, la embarcación italiana del consorcio que desarrolla el proyecto, el Saipem 7.000, se encontraba realizando los trabajos en cadena que dejan tendido el tubo en el lecho marino, con una profundidad máxima de hasta 2.160 metros.

El motivo del accidente, según manifestó Medgaz, el consorcio que desarrolla el proyecto, se debió a "un fallo mecánico de una grúa en la plataforma".

Fue en el momento en el que uno de los tubos, de 20 toneladas de peso y 48,8 metros de longitud, se estaba elevando desde la cubierta, formando un ángulo de 90 grados, para situarlo en la torre de soldadura que lo uniría al resto del tendido, cuando se produjo el siniestro.

La tubería se desprendió del mecanismo que lo hace ascender, cayendo a plomo sobre varios trabajadores que se encontraban en las proximidades, provocando la muerte en el acto de tres de ellos, así como múltiples traumatismos y heridas en otros tres y la desaparición de otro más, al precipitarse al mar, a una altura de algo más de 40 metros, desde la cubierta.

El Servicio de Emergencias del 061 recibió la llamada de la empresa a las 13:20, alertándole del accidente y el fallecimiento de tres personas y de que otras tres habían resultado heridas. Ninguna de las víctimas es de nacionalidad española.

Los heridos fueron trasladados hasta el centro hospitalario Torrecárdenas de la capital almeriense, mediante el transporte en dos helicópteros de la propia compañía, donde fueron recogidos por una UVI móvil, una UVI de traslado de críticos y una ambulancia convencional, donde ingresaron con politraumatismos de diversa gravedad, aunque no se temía por su vida.

Los heridos son varones de 23, 26 y 41 años. Uno de ellos fue remitido a la Clínica Mediterráneo por expreso deseo del consignatario del buque, que mantiene un convenio con este centro privado.

Desde Medgaz concretaron que la cifra de heridos asciende a cuatro, aunque uno de ellos resultó leve y no tuvo que ser trasladado para recibir asistencia sanitaria en la capital almeriense.

Salvamento Marítimo puso en marcha un operativo pasadas las cuatro de la tarde para rastrear un área de 120 millas náuticas cuadradas alrededor de la plataforma italiana en busca del empleado desaparecido que cayó al mar.

La embarcación italiana se encontraba ayer, en el momento del siniestro, en aguas internacionales por lo que el rescate era competencia de las autoridades argelinas ya que estaban más cerca del país norteafricano que de España. No obstante, la consignataria italiana solicitó expresamente que fueran los servicios de emergencia y rescate españoles los que se hicieran cargo de los afectados en el suceso.

El Helimer Alborán es el helicóptero de Salvamento Marítimo que se empleó para la búsqueda del obrero desaparecido y que, hasta última hora de ayer, no había obtenido un resultado positivo.Todos los afectados, excepto uno de los heridos, son empleados de la empresa italiana Saipem, propietaria y operadora del barco, mientras que el restante es un subcontratado.

No hay comentarios: