miércoles, 17 de septiembre de 2008

NOTICIAS. COSTE DE LOS ACCIDENTES LABORALES EN CATALUNYA

El coste de los accidentes laborales es el 1,06% del PIB catalán, según UGT
11:50 - 16/09/2008

La duración media de los procesos de incapacidad temporal por accidente de trabajo o por enfermedad profesional ha pasado de una media de 26,18 a 28,29 días, según las estadísticas de la Seguridad Social.

Para el sindicato si, como afirman los expertos, el coste real de los accidentes de trabajo es cinco veces su valor directo, el resultado del coste de la siniestralidad laboral en Cataluña hasta julio representa el 1,06% del PIB catalán.

También se puede calcular el coste de la siniestralidad teniendo en cuenta que, hasta julio, el coste laboral al mes es de 2.449,1 euros, equivalente a un coste laboral diario de 139,95 euros y un coste/hora efectiva de trabajo de 17,5 euros.

Según UGT, este "importante coste" ha de afrontarse desde la prevención de riesgos en el trabajo y hay que gestionar la siniestralidad como un elemento más de la competitividad de nuestras empresas y de la economía catalana.

UGT insiste en que la prevención de riesgos laborales tiene como primer objetivo la seguridad y la vida de los trabajadores, pero también apuesta por que los empresarios consideren la inversión en seguridad como un gran ahorro a largo plazo.

Entre enero y julio, en Cataluña se han registrado 185.477 accidentes laborales, con baja, sin baja e 'in itinere', un 4,6% más que el mismo período del año pasado.

El ritmo de accidentabilidad ha sido de 910,30 accidentes diarios, cuarenta accidentes más al día que los que se produjeron en el primer semestre de 2007.

1 comentario:

Súper dijo...

Sin ánimo de insultar o vilipendiar a nadie, los accidentes de trabajo mortales NO VENDEN, en cambio sí que lo hace la violencia doméstica, y es por ello que en lo que llevamos de año hayan muerto 44 mujeres, supuestamente, en manos de sus respectivas parejas y es por ello, a su vez, que todos los días los medios de comunicación machaquen con más casos de violencia doméstica realizando sobre nuestros legisladores y gobernantes tal presión que hasta se han conformado tribunales especiales y hasta normas procesales "ad hoc" para este tipo de delitos.

Qué pena que estemos tan mediatizados por unos canales de información tan poco imparciales.

Un saludo y ánimo en esta ardua batalla.