sábado, 30 de agosto de 2008

NOTICIAS. SINIESTRALIDAD EN ASTURIAS

El número de trabajadores fallecidos en accidentes laborales en Asturias aumentó un 81,25% hasta julio
En siete meses se produjeron 29 muertes, sólo 5 menos que en todo 2007

El sindicato Comisiones Obreras alertó ayer de que los 29 fallecidos en accidente de trabajo en Asturias durante los siete primeros meses del presente año suponen un incremento del 81,25% en relación con el mismo periodo de 2007. De hecho, hasta julio ha habido sólo cinco trabajadores fallecidos menos que en todo el año pasado, que se cerró con 34 muertos en accidente laboral.
Según los datos que maneja el Departamento de Salud Laboral de CC OO, tomando como referencia el Resumen Estadístico del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, del total de víctimas mortales registradas en 2008, 21 se produjeron en el centro de trabajo, lo que representa un aumento del 61,5%, y 8 en itinerancia, lo que supone un aumento del 166,7% con respecto al año anterior. De las 21 víctimas mortales por accidente registradas en el puesto de trabajo, 7 corresponden a la construcción, sector que registra la mayor mortalidad en el periodo computado.
CC OO considera que para hacer frente a la «imparable escalada de la siniestralidad en la región» es prioritario aprovechar las medidas del Acuerdo para la Competitividad, el Empleo y el Bienestar de Asturias (ACEBA), que incluyen duplicar los delegados territoriales de prevención, habilitar los técnicos del Instituto de Prevención y crear aulas móviles de formación.
Además, CC OO de Asturias insiste en que «sin el compromiso efectivo de los empresarios y de la Administración esas medidas no podrán tener la eficacia necesaria».
Para el sindicato, la Administración autonómica debe impulsar, a través del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, el plan de actuación para el año 2008, donde se contemplan las medidas urgentes dirigidas a paliar esta situación.
Por su parte, los empresarios han de plasmar con hechos, en la actuación diaria, el compromiso de garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores y éstos tienen que exigir condiciones laborales seguras para el desempeño de su labor.
Por último, CC OO de Asturias reclama la vía penal para «aquellos empresarios que incumplen deliberadamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales poniendo en peligro la vida de sus trabajadores» y aplaude la decisión de la Fiscalía asturiana de siniestralidad laboral de condenar con penas de prisión a los responsables de tres muertes en el trabajo durante 2007

No hay comentarios: