COMISIONES OBRERAS
La fatiga es una de las principales causas de accidentes en carretera
Logroño, 29 ago (EFE).- CCOO ha recordado hoy, tras el accidente que ha costado hoy la vida a la conductora de camión en Hormilla, que la fatiga es una de las principales causas de los accidentes en carretera.
CCOO ha insistido en que este accidente es uno más en las carreteras, y que debe ser considerado no sólo como un accidente de tráfico sino como un accidente de carácter socio-laboral.
Ha recordado que cada año son más de 400 los conductores profesionales que mueren en las carreteras mientras conducen, en La Rioja dos en lo que va de año, lo que hace que este sector sea de alta siniestralidad con resultado de muerte.
El sindicato ha asegurado que esto se debe, en gran parte, a la fatiga que soportan los conductores y ha recordado que estos profesionales pueden realizar legalmente jornadas semanales de 56 horas de conducción al volante.
Ha añadido que también pueden realizar jornadas de nueve horas diarias al volante, algunos días hasta diez horas.
CCOO ha explicado que a estas horas hay que añadir los tiempos denominados "de disponibilidad" en los que el trabajador realiza otras funciones, no de conducción, que contribuyen a que su jornada se extienda entre las doce y las catorce horas diarias.
Asimismo, ha informado de que la empresa afectada tiene una plantilla de unos 85 trabajadores, pero no dispone de representación legal de los operarios; no hay delegados sindicales electos, lo cual puede significar que no disponga de una regulación correcta de condiciones de trabajo, ni una vigilancia por parte del comité de empresa de la planificación de horarios según la normativa legal.
Por último, el sindicato ha insistido en la necesidad de limitar los períodos de trabajo, de conducción, en respetar los períodos de descanso, ya que la fatiga tiene efectos desastrosos, no sólo para el propio conductor sino también para otros usuarios de la carretera
Hace 11 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario